LOADING CLOSE

Vuelos baratos: a disfrutar de la experiencia.

Vuelos baratos: a disfrutar de la experiencia.

Los vuelos baratos cambiaron las reglas del juego de las aerolíneas en Europa.

 

Antes de que aparecieran las aerolíneas de bajo costo era impensable volar dentro de Europa a precios tan bajos. Evidentemente no son una ONG, son empresas, por tanto tienen como fin ganar dinero, es lógico.

Al comenzar dichas aerolíneas a ofrecer vuelos baratos, casi obligaron a las grandes y tradicionales compañías aéreas a crear empresas con otro nombre para entrar al ruedo de los aires a competir; otras directamente bajaron sus precios o intentaron otras estrategias comerciales ante la posibilidad de perder su parte del pastel.

Los vuelos baratos lo pagamos nosotros, y no solo me refiero al pago en metálico, hablo en ciertos aspectos que pueden traducirse en incomodidades al pasajero.

Recuerdo que en los comienzos, y algunos hasta nuestros días, reclamaban que no daban de comer durante los vuelos low cost. Por un par de horas o tres de vuelo tampoco es el fin del mundo, si uno no quiere o puede comprarse el bocadillo durante el trayecto se lo lleva de su casa y listo, asunto arreglado. Por cierto, no es de extrañar aquellos reclamos teniendo en cuenta la lamentable y generalizada mala relación de las personas con la alimentación.

Algunas aerolíneas low cost es cierto que cobran los alimentos y las bebidas en sus vuelos baratos a precios por encima de la media; aunque hay una en particular que cobra todo por debajo de los precios del aeropuerto, los cuales todos sabemos que siempre resultan más caros con respecto a los precios habituales.

En la limpieza de los aviones las compañías aéreas low cost también ahorran mucho dinero; son vuelos estilo asiento caliente, cuando se sienta en algunos vuelos todavía siente el calorcito dejado por pasajero que hace pocos minutos acaba de descender de la avión.

El tema del poco espacio dentro del avión en los vuelos baratos, y el particular detalle de los respaldos de los asientos fijos hasta hoy es tema de conversación, y también de quejas varias por parte de los usuarios.

Es lógico, hay que cargar a cuantos pasajeros se pueda en el mismo espacio y echaron mano a configurar sus aviones con asientos pequeños y sin movilidad alguna en sus respaldos.

Con el tiempo comenzaron a reflejarse otros aspectos del cómo las compañías aéreas low cost lograban operar y obtener lucro por sus actividades comerciales, bueno, comenzamos a padecerlas claro.

Operar en aeropuertos casi inoperantes les resultó perfecto a las aerolíneas de bajo costo, es simple, cobran tasas muy bajas para operar en ellos; factor clave para ofrecer vuelos baratos. Con infraestructuras más que mediocres, porque algunos aeropuertos son literalmente para cerrarlos y prohibirles cuando menos operar como terminal aérea internacional.

Las carreras alocadas de muchos pasajeros desde el autobús, si es que le llevaron en uno claro, hacia la escalerilla del avión es otro clásico de ver y disfrutar en los vuelos baratos.

El poco espacio para las piernas en los vuelos baratos.

Las compañías aéreas low cost no asignan número de asiento, aunque a decir verdad la única explicación que encuentro para tales carreras es poder ubicar cómodamente el equipaje de mano o elegir el asiento deseado, los más cómodos son evidentemente los asientos ubicados en las salidas de emergencia por contar con considerable más espacio para nuestras piernas. Dependiendo del modelo del avión, los cuales suelen ser Airbus A320 o Boeing 737, nos encontraremos con diferente número de posibilidades.

Hay que recordar que para ir sentado en tales sitios el pasajero debe hablar fluidamente inglés, y no contar con impedimentos físicos que le impidan activar eventualmente los sistemas de emergencia de las puertas de evacuación. Algunas compañías aéreas low cost hasta cobran un pequeño extra para ir sentados en tales sitios y pude comprobar que no tienen en cuenta, algunas no todas claro, la exigencia internacional que anteriormente mencioné con respecto al hablar inglés y no tener impedimentos físicos, les importa muy poco o nada, el tema es que se pague la tasa extra y punto.

Si eventualmente sucede un accidente que los pasajeros se las arreglen como puedan para accionar las salidas de emergencias. Algo de riesgo, otro ingrediente de los vuelos baratos.

Vale, nobleza obliga y todo hay que decirlo; antes de que las aerolíneas de bajo costo comenzaran a cobrar un plus por los asientos con más espacio en las salidas de emergencia de sus aviones, yo me aprovechaba de hablar inglés para ir sentado en dichos lugares. Incluso hasta perfeccioné una técnica y todo, que consistía en quedarme cerca de dichas plazas (como si acomodara mi equipaje de mano) para pillar la oportunidad. La necesidad tiene rostro de hereje, y yo no tengo culpa alguna de medir lo que mido ni de hablar inglés.

El control del equipaje de mano en su peso y, particularmente en su volumen es otro aspecto que han tenido en cuenta para ahorrar costes. Cuanto menos peso o para asignarlo a la carga comercial se gana más, no hay misterio alguno para entenderlo. Por ejemplo la Boeing y la Airbus hacen especial hincapié en disminuir el peso de sus aeronaves para obtener el consiguiente ahorro de combustible.

En fin, por mi arte reconozco que algo masoquista debo de ser puesto que siempre disfruto la experiencia de padecerlo con gran placer, hasta me resulta una aventura; es casi surrealista arribar a aeropuertos dignos de documentales, sentir que uno vuela en un autocar con alas y dormirme sin inconvenientes en asientos para operados de columna (rectos y duros a más no poder!).

Ahora, nada comparado como volar en un chárter low cost transcontinental, es el no va más, el sumun del masoquismo o de la necesidad. Os lo aseguro, nueve horas en un Boeing con casi tres décadas de digno servicio; comida de baja calidad, cuantitativa y cualitativamente hablando; sumadas a otras carencias en el servicio ofrecido a bordo hacen que uno se sienta en el purgatorio. Insisto, son el extremo de los vuelos baratos.

Por mi parte me siento encantado de poder volar por poco dinero y sobre todo tener la oportunidad de experimentar situaciones propias de las fantasías animadas de ayer y hoy de Walt Disney.

Por cierto, en Latinoamérica experimenté varias veces volar en compañías aéreas presuntamente low cost y de las otras, que cobran pasajes muy caros y brindan servicios iguales o peores a los vuelos baratos de Europa. Si me van a cobrar un billete caro quiero un servicio en condiciones y de calidad, no que me transporten como «ganado» y en pésimas condiciones.

Así son los vuelos baratos y los servicios ofrecidos por las compañías aéreas low cost.

¿Has volado alguna vez en aerolíneas low cost? ¿Cómo valorarías los vuelos baratos?

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

(2) Comments
  1. ojala supiera usar la cantidad de palabras que usa mi amigo daniel, ni me voy a molestar en poner mayusculas ni acentos. de donde vengo no se usan casi. me encanta esto que escribiste, a mi me encanta volar en estos vuelos, los disfruto un monton, de donde yo vengo las aviones la veiamos pasar de lejos nomas y en europa me encanta que se pueda hacer esto con las compañias de bajo coste. he ido a madrid ida y vuelta a pasear en el mismo dia por solo 12 euros, me gaste mas en el mac donald que en el vuelo! ir a suecia por 26 euros ida y vuelta, ir a noruega por 36, conocer lugares que se que si no fuera por las compañias aereas de bajo coste no los podria conocer. comparto con el que escribio esto la sensacion de viajar disfrutando, de subirme al avion con total trankikidad y dormir hasta ke me digan que me abroche el cinturon para aterrizar. decis muchas cosas que son ciertas, lo de ke son vuelos de asiento caliente, lo de salida de emergencia, para esto siempre hago lo mismo, me hago el boludo cuando la gente empieza a hacercarse a la puerta de embarque y pongo mi maleta en la fila y me vuelvo a sentar, y la maleta se keda ahi, nadie ni la toca, con el miedo ke tiene la gente a ke tenga una bomba o alguna droga, despues como por arte de magia cuando vienen los empleados del aeropuerto para que se embarque, aparezco yo en la fila pidiendo permiso hasta llegar a mi maleta, y asi me siento en las salidas de emergencias para ir un pokito mas comodo. podria contar muchas otras cosas y trucos que tengo para sacarle el total partido a estos viajes, pero seria kitarle protagonismo al autor de esta entrada. pero lo ke mas mas me gusta de todo esto es poder volar por poco dinero. me encanta tu blog amigo, sigue asi, un abrazo

  2. Gracias Matin por tu comentario. Independientemente del cómo, lo importante considero es manifestarse y mi agradecimiento por tu compartir tu experiencia con las aerolíneas Low Cost.
    Tus trucos resultan por cierto más que interesantes y estoy seguro que todos quienes utilizamos los servicios de dichas compañías aéreas hemos recurrido, o lo hacemos, a ciertas artimañas intentando un viaje más confortable. Gracias nuevamente por tus palabras de aliento Martin.
    Un abrazo grande y mis mejores deseos para ti.

Deja un comentario