Netlog: red social con funcionalidades interesantes.
Netlog es una red social que nos ofrece la posibilidad de tener un blog integrado dentro de la plataforma y una serie de funciones que parecen sacadas de otras redes sociales.
Desde luego puede resultar práctico para muchos la posibilidad de gestionar un blog dentro de una red social y ciertamente es bastante bueno en sus recursos; como cualquier otro servicio de blogs ofrece todas las posibilidades tradicionales, utilizar enlaces, habilitar canales RSS, listar etiquetas de contenido y demás.
Aparte de las clásicas funciones de cualquier red social de subir fotos, vídeos, crear o participar de grupos y el hacer comentarios; tiene un libro de visitas con estadísticas, permite crear páginas de eventos, subir un reproductor de MP3 para escuchar música, crear y publicar encuestas, manejar una lista de enlaces fijos personales e instalar diversas aplicaciones y chat; vamos, que es bastante superior en muchos aspectos a Facebook.
Un aspecto interesante desde lo funcional es que podemos seleccionar y organizar nuestro navegador dentro de la red social con una máximo de hasta nueve accesos directos a diversas funciones.
La navegación dentro de Netlog, importante destacar, es muy rápida y ágil en todas las áreas de la plataforma.
En el apartado encuentros, sospecho que a nadie le hará falta aclaración alguna sobre la funcionalidad del mismo, nos redirige automáticamente a través de Netlog Connect hacia Twoo, precisamente una red social de contactos y claro, al estar integradas podemos exportar toda nuestra información del perfil y fotos con un click. Vale decir que aunque no optemos por tal servicio sin salir de Netlog podemos configurar nuestra cuenta con cierta intención similar, es decir, parecido a otras redes sociales específicas de contactos.
Las opciones a reflejar son desde nuestro aspecto morfológico hasta gustos personales muy diversos; en fin, que si no es de nuestro interés podemos dejar todo desmarcado y directamente pasar de ello.
La función Shout de Netlog (actualizaciones de estado) tiene una particularidad, podemos publicar en la portada de la plataforma desde una foto hasta una actualización del blog y para ello necesitamos de puntos. Dichos puntos además sirven para jugar, utilizar aplicaciones o, lo más destacado, pasar nuestra cuenta a Netlog Súper.
La cuenta especial la ofrecen por un mes de prueba sin coste alguno, luego cuesta 1.200 puntos al mes o bien 1.000 al año con dos meses de gracia. Los puntos los descuentan de forma automática, estilo débito bancario, de nuestro total acumulado y podemos dar de baja el servicio cuando nos apetezca. Entre otras cosas la cuenta Súper nos permite un control por estadísticas mucho más detallado y añadir servicios extras a nuestra cuenta.
Para obtener dichos puntos hay diferentes mecanismos; por ejemplo se pueden ganar diez puntos cada vez que un amigo se registra y activa el nivel de confianza, la excusa que nos ponen es, precisamente, aumentar nuestra red de contactos. Descargando sonidos para el teléfono móvil o través de empresas colaboradores, las cuales por registrarnos en ellas o adquirir sus productos nos cargarán puntos a nuestra cuenta.
Lógicamente podremos también comprarlos con nuestra tarjeta de crédito, vía sms, Wallie o PayPal. Por supuesto tenemos la posibilidad de llevar un estricto control de los puntos acumulados y la forma que que los hemos ido gastando.
Ciertamente considero a Netlog una red social muy completa en funcionalidades y estabilidad de su plataforma; dentro de los aspectos negativos destaco el sistema de puntos y que el proceso para interiorizarse con las funcionalidades, por ser tantas, puede resultar algo dificultoso.
*Actualización 2015: Netlog dejó de funcionar! Fué absorbida por la red social belga Twoo, dedicada a los contactos de pareja.
(2) Comments
Anónimo
Esta red social Netlog y Twoo que es lo mismo es una porqueria, se crean perfiles falsos uno los reportan y no los eliminan.
Daniel Costa Lerena
Coincido contigo, luego de la fusión de Netlog con Twoo todo cambió. Ahora Netlog técnicamente dejó de existir, y Twoo es una plataforma para “citas online”; con lo cual adiós a Netlog. En su momento, cuando escribí el articulo hace unos 3 años atrás, Netlog era otra cosa completamente diferente y realmente resultaba interesante. Ahora insisto, Netlog no solo dejo de existir, además se convirtió con Twoo en algo completamente diferente.
Muchas gracias por dejar tu comentario y tus opiniones!