LOADING CLOSE

Marketing online para una pequeña empresa familiar.

Marketing online para una pequeña empresa familiar.

Ejemplo de una estrategia de marketing online aplicada a una pequeña empresa familiar.

 

Nota: éste post es un anexo del artículo El nuevo modelo empresarial online, y si has llegado aquí directamente te recomiendo primero leas el articulo antes citado, para contextualizar éste post y así entenderlo en todo su sentido. 

Caso práctico de marketing online para una pequeña empresa.

El siguiente ejemplo de la utilización del modelo de negocio online, se basa en el trabajo que realizamos con una pequeña empresa familiar en Latinoamérica, en concreto una pizzería. la plantilla de la empresa estaba formada por los dueños, un matrimonio, y un solo empleado. Básicamente su modelo de negocio se basaba en atender a clientes directamente en su local; contando ellos con solo media docena de mesas y entregando pizzas a domicilio.

El marido elaboraba los productos con la ayuda del único empleado que tenían, y su esposa atendía las mesas y gestionaba los pedidos telefónicos. El problema, o mejor dicho el caos, comenzaba cuando las pocas mesas estaban llenas de clientes para atender, debían gestionar los pedidos telefónicos y todavía tenían que ir a entregar las pizzas a domicilio.

El modelo de negocio online implementado fue simple, aunque no por ello menos efectivo, gestionar los recursos invirtiendo la menor cantidad de dinero posible. El primer recurso a gestionar fue el tiempo; se estructuró una agenda de trabajo previa a la apertura del comercio, para con ello contar con material suficiente para proveer a los clientes. El único empleado por tanto quedaba libre para hacer de camarero de los eventuales clientes que llegaran al local.

La esposa solo se encargaría de gestionar los pedidos a domicilio y el marido seguiría centrado en la elaboración de las pizzas. ¿Y quién repartiría las pizzas? Simple, se recurrió a una empresa de servicios tercerizados de entrega a domicilio.

Branding para una pequeña empresa familiar.

Se planificó e implementó una estrategia de Branding basados en los siguientes elementos: en la calidad y el diferencial de los productos utilizados, como también en los plazos de entrega a domicilio.

La estrategia de Branding implementada tendría que ser solventada económicamente con los nuevos clientes obtenidos, a los cuales se les comenzó a cobrar una pequeña tasa por entrega. Se utilizó un eslogan publicitario muy efectivo, aunque algo arriesgado todo hay que decirlo, pues de no entregarse el producto en un plazo máximo de veinte minutos el mismo no se cobraría al cliente. Ello requirió de una buena de dosis de compromiso y seriedad, como también de lograr aprender de los fallos para así lograr un mayor nivel de eficiencia.

La gestión de los pedidos a domicilio se modificó radicalmente y de utilizar solo el teléfono se pasó al sistema online, algo clave dentro de cualquier modelo de negocio en internet. Desde la nueva web de la empresa el cliente podía ver la carta de productos, seleccionar a detalle su pedido e incluso, además solicitar su pedido por el chat de la misma y realizar consultas específicas. También se implementó un sistema de información al cliente vía sms de tiempo estimado de entrega y la posibilidad de realizar pedidos previos bajo posterior confirmación del mismo.

La campaña para fidelizar clientes online se gestionó a través de la web empresarial y se crearon ofertas especiales para quienes utilizaran dicha plataforma para gestionar sus pedidos a domicilio. También dentro de dicha estrategia de fidelización de clientes se recurrió al viejo sistema “cada diez pizzas la siguiente es gratis”.

Al final, implementando un sencillo aunque muy efectivo modelo de negocio online, el número de pedidos a domicilio se cuadruplicó en tan solo cinco semanas. Con los recursos económicos obtenidos mejoraron las infraestructuras de su local, lo cual repercutió significativamente en su desarrollo empresarial y consiguieron nuevos clientes.

En éste ejemplo, podemos ver claramente que la gestión de los recursos es clave para el aumento de la productividad en cualquier empresa; el determinar claramente los roles de cada individuo dentro de la organización y de cómo incorporar nuevos modelos de trabajo.

En términos de la inversión económica realizada por ésta pequeña empresa familiar, aparte claro de mis honorarios profesionales, solo se destaca la compra de un domino en internet para su web, básico atendiendo desde la estrategia de  Branding y la elaboración de las tarjetas para fidelizar clientes.

En total hablamos de menos de cincuenta euros, insignificante coste en relación a los beneficios económicos obtenidos; incluso sumando el pago de mis servicios profesionales éstos quedan reflejados como una inversión más que justificada. 

En otros artículos analizo aspectos más detallados sobre cómo implementar estrategias online y desarrollar una estrategia de Branding efectiva. También en la categoría de Marketing Online puedes encontrar artículos relacionados y otros que te pueden resultar de utilidad.

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

Deja un comentario