LOADING CLOSE

Desarrollo Personal

Desarrollo Personal

A partir de hoy estimados amigos comenzamos un camino a recorrer juntos. Dentro del área Crecimiento Personal de hoydallas.com, precisamente comenzamos un proceso de crecimiento personal. 

Lo primero, agradecer la oportunidad de comunicarnos a través de este espacio. Infrecuente en los tiempos que corren encontrar un sitio serio y con fuerte Sentido de Comunidad en cual expresarnos libremente y sin condicionamientos.

Vosotros os preguntaréis quién soy, qué pretendo, cómo estructuraremos este espacio, de qué se trata el Crecimiento Personal y, altamente probable os plantearéis varias preguntas más y por cierto, de forma justificada por vuestra parte.

Profesionalmente me dedico al Coaching y Counselling, formado en psicología y particularmente dentro de la Programación Neuro Lingüística (PNL) y específicamente dentro de la metodología DBM (Developmental Behavioural Modelling).

La PNL la podemos definir como el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva y la DBM como el estudio del procesamiento de la experiencia subjetiva. Mi profesión y ánimo personal de exploración del mundo, tanto interior como exterior, me llevó a trabajar en diferentes realidades sociales por diferentes países de Europa, Sudamérica y el Caribe.

Basado en mi experiencia encontré algo en común entre los individuos de tan diferentes realidades: las necesidades humanas básicamente son muy similares y por cierto, nada místicas o complejas. Tanto por medio del Coaching o Counselling Sistémico, intentamos desarrollar el talento de las personas, potenciar sus habilidades y en situaciones de carencias remediar las mismas.

Todos los seres humanos de una forma u otra tenemos un modelo del mundo, es una necesidad vital para poder adaptarnos y relacionarnos satisfactoriamente con él. Por otro lado, nuestros pensamientos afectan nuestra conducta y por tanto, nuestra calidad de vida se puede ver afectada tanto en positivo como en negativo.

La relación entre mente, cuerpo y entorno determina la unicidad de cada uno de nosotros. Por si fuera poco, además de auto sugestionarnos y auto condicionarnos negativamente, contamos con el factor condicionante externo, del cual por cierto, nadie está libre aunque, sí podemos protegernos y eventualmente defendernos.

Los niveles de condicionamiento humano, independientemente de las diferentes sociedades, se establecen básicamente en tres, el familiar, el educativo y el social, con lo cual podemos afirmar que todos hemos sido debidamente condicionados.

Lo anterior no significa ni mucho menos, que no podamos cambiar cuando estos factores han sido negativos, es decir; sí es posible modificar ciertos patrones del condicionamiento al que hemos sido sometidos y modelar nuestra conducta de forma positiva.

Aplicando en el día día, de forma simple, con curiosidad, voluntad y ánimo de exploración por las nuevas posibilidades que se nos brindan es, en realidad, una oportunidad de crecimiento personal.

La flexibilidad que auto apliquemos a nuestra persona será de vital importancia para corregir y redireccionar nuestro rumbo para llegar de forma satisfactoria a solventar nuestras necesidades humanas, de re colocar nuestras vidas.

La flexibilidad es clave en este espacio de crecimiento personal, al igual que la retroalimentación por vuestra parte, es decir, vuestros comentarios, sugerencias y críticas siempre serán bienvenidas. Una forma ésta, de crecer juntos e intentar atender a vuestras necesidades.

Nuestro camino tendrá su estructura particular, un rumbo marcado por los temas que a través de mi experiencia profesional entiendo son comunes y por sobre todo útiles a todos nosotros.

La teoría siempre resulta muy atractiva y seductora aunque, prefiero nunca dejar de lado la posibilidad de llevarla a la práctica, de experimentar y así justamente alimentar nuestra subjetividad en base a ella y crecer como seres humanos.

El desafío queda establecido y mi compromiso con vosotros adquirido, de aquí en más a crecer juntos, porque el crecimiento individual siempre termina afectando de forma positiva al crecimiento colectivo.

Mis mejores deseos para vosotros!

 
“Saber criticar es bueno, saber crear es mejor”. Poincaré.

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

Deja un comentario