LOADING CLOSE

Cascos azules: misiones de paz y violaciones.

Cascos azules: misiones de paz y violaciones.

Los Cascos Azules de la ONU actuando como vulgares delincuentes.

Aunque parezca surrealista es la pura y bizarra verdad, las violaciones cometidas por parte de algunos miembros de los cascos azules en sus misiones de paz de la ONU, Organización de las Naciones Unidas, se siguen repitiendo.

El que fuera secretario de la ONU, Kofi Annan, hablaba en el año 2005 que las violaciones, incluso a menores de edad, por parte de miembros de los cascos azules habían aumentado en relación al año anterior.

Annan manifestaba públicamente y sin tapujos que los cascos azules habían cometido violaciones, como también habían incurrido en crímenes de pedofilia y tráfico de seres humanos.

Hoy en día, después de tantos años, se siguen sucediendo casos aberrantes de ésta naturaleza por parte de quienes, presuntamente, son los encargados de salvaguardar la paz y la integridad de los civiles en zonas del planeta literalmente arrasadas.

Es decir, al dolor, miedo y sufrimiento de la población civil se suma el terror amparado por la impunidad de los presuntos protectores.

Entiendo procede aclarar que los cascos azules acusados de cometer violaciones son los menos en relación al total de los miembros que realizan las misiones de paz, como también que tales alimañas no pertenecen a todos los países que participan del programa de la ONU. 

Todos los tigres son felinos aunque no todos los felinos son tigres.

El código de conducta y disciplina de la ONU es respetado por la gran mayoría de los participantes en las misiones de paz; todo hay que decirlo.

¿Los cascos azules que cometen violaciones son enviados a prisión?

Un factor que no deja de ser menor, es la dificultad de enjuiciar y condenar a los cascos azules que cometen abusos sexuales contra la población civil de los países a dónde son enviados, insisto, a proteger y mantener la paz.

Un miembro de los cascos azules acusado de cometer violaciones es repatriado a su país en dónde, eventualmente y bajo sus leyes territoriales, será juzgado. Hablamos de la teoría porque no debemos dejar de lado algunos detalles. Lo primero es que son militares y por tanto responden en primer lugar a la justicia castrense, es decir, todo queda dentro del corporativismo del cuerpo; lo segundo es cómo se puede enjuiciar a alguien por crímenes cometidos extra territorialmente y sin testigos.

Al parecer la mayoría de los casos se resuelven con procesos administrativos y expulsión del cuerpo, es decir, prácticamente un premio por violar y destrozar la vida de otro ser humano.

Desde luego otro factor a valorar es que los cuerpos de paz son formados por militares de diferentes países, con lo cual los mecanismos y posteriores resultados de los procesos también son diferentes.

Los cascos azules son las Fuerzas de Paz de la ONU, su cometido precisamente es intentar establecer el orden en países que presentan situaciones extremas. Bien por cada circunstancia particular su función es diferente y no pocas veces cuestionada; el papel de observadores y ciertos códigos establecidos de no intervención han levantado grandes polémicas.

Se han denunciado muchas situaciones en las cuales los cascos azules, limitado por el código establecido, solo pueden limitarse a ser meros e impotentes espectadores de injusticias contra civiles.

En lo personal tengo una gran amigo que participó en varias misiones de paz en muy variados territorios, a través de su experiencia conozco el trabajo de ellos y las funciones que cumplen, los proyectos que desarrollan y porque en la práctica son útiles a miles de personas que les necesitan.

Lo anterior desde luego no borra las tropelías cometidas por algunos y mucho menos justifica las violaciones, al contrario, deshonran al resto de miembros de los cascos azules y la ONU.

El cometido de las misiones de paz es altamente positivo, las buenas intenciones de la gran mayoría queda empañada, lamentablemente, por unos pocos delincuentes que no merecen tan siquiera ser llamados seres humanos.

Fuentes:   bbc.co.uk       Unidad de Conducta y Disciplina de la ONU

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

(2) Comments
  1. En todo colectivo siempre hay alimañas, como bien dices por fortuna son una minoría, pero aún así, precisamente por la misión que se les encomienda, es mucho más reprobable, aún cuando este tipo de actos son intolerables vengan de quien vengan.

    Es totalmente inutil saber quien es el tarao que se le ocurre violar o causar algún daño a una población que ya tiene bastante con su propia situación, pero perro no como carne de perro y no creo que entre ellos se delaten, asi pues, siempre habrá algún salvaje que se comporte como tal.

    Es vergonzoso. Pilar perez.

  2. Gracias Pilar por tu comentario.!

    Coincido contigo en que, el mal entendido, espíritu de solidaridad entre colegas prime sobre el compromiso que asumieron. Ahora, también es cierto que no será nada sencillo estar en la situación de quienes conocen las bestialidades cometidas y sienten la necesidad de denunciar a sus propios colegas.

    El sistema castrense es muy diferente al de otras organizaciones y tienen la insana costumbre de “barrer para adentro”, el problema es que en ésta situación no han podido, dado el número de tropelías cometidas por algunos de sus miembros.

    Insisto, por solo algunos que representan una ínfima minoría en relación al número total de cascos azules.

    Un saludo.!

Deja un comentario