LOADING CLOSE

Blaving: el Twitter de voz.

Blaving: el Twitter de voz.

Blaving te permite grabar tus contenidos y compartirlos con un click!

Blaving es una red social de voz aunque más que ello es una red de microblogging diferente, similar a Twitter en concepto aunque con un diferencial bien claro, utilizamos nuestra voz en los mensajes. Podemos decir que se trata por tanto de una red de microblogging de mensajes de voz. Dichos mensajes son llamados Blav y pueden durar un máximo de dos minutos; tiempo el cual considero suficiente pues como dije al principio Blaving es una red de microblogging en su estructura básica de funcionamiento.

Registrarnos en Blaving es muy sencillo y es como cualquier otra red social, elegimos nombre de usuario, nuestro e-mail y rellenamos los campos restantes, los cuales por cierto son pocos, permite  adjuntar una foto de perfil y una url; listo, a escuchar y elegir a quien seguimos. Blaving cuenta con lista de favoritos para organizar lo que escuchamos; podemos también enviar y recibir mensajes directos de carácter privado.

Nuestros mensajes de voz en Blaving podemos compartirlos a través de nuestra web o blog, además de Twitter y cualquier otra red social. Al hacerlo nos permite colocar un título en el mismo y una foto; como también tags y, sistema de geolocalización mediante, reflejar desde el lugar en dónde lo grabamos. Los podemos subir también a través de otros dispositivos como móviles que tengan Java, iPhone, iPod, Android y Blackberry.

Para los desarrolladores de aplicaciones permite ponerse en contacto con el servicio para proponer cualquier aplicación, la cual será contemplada y se aclara que trabajan precisamente dentro del padrón Open Social.

Blaving se encuentra disponible en español, inglés y portugués; éste último idioma es evidente porque permite integrarse a Orkut y es claro dominador en dicha red social; claro que también podemos hacerlo a Facebook y Twitter, cuenta con los correspondientes botones para tales efectos en cada Blav, para que publiquemos así en cualquier red nuestros mensajes de voz o un Blav de otro usuario.

Al mismo tiempo permite encontrar amigos que tengamos en nuestras listas de contactos de Gmail y Hotmail. Al igual que Twitter podemos re publicar y comentar cualquier mensaje, eso sí, con nuestra voz.

La plataforma de Blaving todavía está en versión Beta, la interfaz es un tanto austera y desde luego se echan en falta algunos recursos habituales de otras redes sociales o de microblogging; sospecho que con el tiempo y dependiendo del número de usuarios con que cuenten desarrollarán y ofrecerán nuevas posibilidades en la plataforma.

Hoy día la tendencia es clara en cuanto a ofrecer recursos para integrar cualquier red social y de microblogging dentro de nuestras necesidades, algunas similares carecen de tales funcionalidades o bien de contar con ellas no son realmente prácticas y los usuarios simplemente pierden interés.

Desde luego resulta un tanto curioso cambiar nuestra forma de comunicarnos y sospecho que a más de uno le pueda provocar cierta vergüenza, aunque podemos grabar tantas veces como queramos cada Blav hasta que sea de nuestro agrado y publicarlo.

El proceso de grabación del mensaje de voz en Blaving a decir verdad no es tan rápido como si fuera un mensaje o comentario escrito y dependerá, lógicamente, si utilizamos los dos minutos con los que contamos para grabar nuestro mensaje de voz y la velocidad de nuestra conexión a internet.

La incógnita queda planteada en cuanto a si las redes sociales de microblogging con nuestra voz serán o no el diferencial y se consoliden dentro del mercado.

Fuente:  blaving.com

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

(2) Comments
  1. Desde luego es toda una experiencia el hecho de grabar y escuchar nuestra voz; a muchos, como en tu caso, les corta un poco a la hora de hacerlo. No obstante considero es una opción diferente y una vía distinta de comunicarnos, la cual puede resultar poco o muy atractiva, todo depende de cada uno. Gracias por tu comentario.

Deja un comentario