LOADING CLOSE

Battisti: el terrorista italiano se queda en Brasil.

Battisti: el terrorista italiano se queda en Brasil.

El italiano Cesare Battisti reclamado por la justicia italiana por crímenes de terrorismo cometidos en los años 70´ finalmente se quedará en Brasil. 

el terrorista consigue asilo político

El terrorista, amparado como exiliado político logra enfrentar a los gobiernos de Italia y Brasil. Las relacione bilaterales se tensaron de gran medida cuando el gobierno de Silvio Berlusconi, ante la confirmación por parte de la justicia brasileña de la puesta en libertad de Battisti, presuntamente valorara la posibilidad de recurrir la decisión del Tribunal Supremo Federal de Brasil ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

El italiano acusado de terrorismo pertenecía al grupo de Proletarios Armados por el Comunismo y fue acusado de 36 cargos por la justicia de su país, entre los que se destacan por su gravedad 4 homicidios; mientras se refugiaba en Francia, Battisti fue condenado por los tribunales a dos cadenas perpetuas.

En el año 2007, luego de pasar por Argentina y Paraguay, el terrorista italiano termina siendo detenido en Brasil, ejecutándose así la orden de búsqueda y captura internacional que pesaba sobre él. El gobierno brasileño de entonces, liderado por el presidente Lula Da Silva, le otorga el estatus de refugiado político.

En el 2009, el tribunal Supremo Federal de Brasil, última instancia de la justicia de dicho país, determina se proceda con la extradición de Battisti a Italia. Lo único que faltaba para que se ejecutara la decisión del Tribunal Supremo Federal era la aprobación del presidente Lula, el cual se opuso de forma tajante, por tanto el terrorista italiano podía permanecer dentro de Brasil disfrutando de su estatus de exiliado político.

Una vez producida la sucesión del poder en Brasil a manos de Dilma Rousseff el gobierno italiano nuevamente solicita la extradición de Battisti, en ésta oportunidad el poder Ejecutivo brasileño pasa la responsabilidad al Tribunal Supremo, el cual ratifica la decisión anteriormente tomada por Lula de no extraditar al terrorista italiano.

Hablando claro, la presidenta Rousseff se lavó las manos y no contradijo a Lula, respetando así los deseos de su amigo y mecenas.

En toda la situación hay varios elementos que actúan de fondo, incluso de semántica si se me permite, puesto que en los años 70´no se hablaba de terroristas para los activistas políticos, guerrilleros, sediciosos o agitadores políticos.

El punto anterior resulta interesante, puesto que desde ése ángulo, el ex presidente Lula e incluso la actual presidenta de Brasil Dilma Rousseff, bien podríamos etiquetarlos de terroristas puesto que a nadie escapa sus respectivos pasados como guerrilleros.

Atendiendo desde lo anterior, la actitud de Lula en relación a la protección que brindó a Battisti, bien podía interpretarse como un gesto solidario entre colegas.

Para algunos puede resultar un absurdo de la semántica aunque las implicaciones de fondo desde luego son ciertamente complejas.

Por otro lado, el tema Battisti trajo acarreado un debilitamiento en las relaciones entre Brasil e Italia, países los cuales tienen gran conexión no solo desde lo económico; la colonia de inmigrantes italianos en Brasil es bastante grande y de gran peso dentro del área empresarial, sin dejar de lado la fuerte influencia italiana en ciertos aspectos culturales del país.

Algunos sostienen que probablemente se produzcan represalias por parte del gobierno italiano hacia los ciudadanos brasileños que viajen a dicho país e incluso signifique un inconveniente para los miles que viven en él.

Ciertamente buena parte de la sociedad brasileña se siente muy incómoda con el caso Battisti e incluso se manifiestan en desacuerdo con la medida adoptada por el Tribunal Supremo Federal de su país y el apoyo de su gobierno a ésta.

Indistintamente la imagen de Brasil a nivel internacional se ensombrece ante la desafortunada decisión de otorgar asilo político a un terrorista.

Fuentes:  corriere.it (english version)     Wikipedia Cesare Battisti (en italiano)

Author: Daniel Costa Lerena

Psicólogo Clínico, Master en Coaching y NLP-DBM. Webmaster y Blogger.

(1) Comments

Deja un comentario